Impacta Inversión

Fondo Impacta

¡Invertimos en un futuro sostenible!

Creemos en el poder del emprendimiento para transformar el mundo. En el Fondo Impacta, no solo financiamos empresas, sino que las acompañamos en su camino para generar impacto real y sostenible. Buscamos modelos de negocio innovadores que impulsen la acción climática y social, apostando por emprendedores que lideren el cambio hacia una economía más justa, inclusiva y regenerativa.

Tesis de inversión

En el Fondo Impacta, invertimos en empresas con propósito, aquellas que combinan rentabilidad con impacto positivo, utilizando la tecnología como acelerador del cambio. Creemos que la innovación y la sostenibilidad pueden coexistir con modelos de negocio rentables y escalables, capaces de generar transformaciones profundas en la sociedad y el medio ambiente.

Nos enfocamos en compañías que abordan algunos de los desafíos más urgentes de nuestra era, promoviendo soluciones en sectores estratégicos como energía, tecnología, agroindustria y educación. Buscamos emprendimientos con un alto potencial de crecimiento, que no solo sean financieramente sólidos, sino que también integren prácticas responsables y regenerativas en su operación.

A través de nuestras inversiones, buscamos transformar industrias clave y consolidar un ecosistema de negocios que impulse la transición hacia una economía más justa, resiliente y regenerativa.

Apostamos por modelos de negocio:

Oferta de valor

Gobernanza
y buenas prácticas

Conexiones de Valor

Mentoria
estratégica

Financiamiento

Sobre la Fundación como gestor profesional del Fondo

La Universidad EAN creó en 2018 la Fundación para el Emprendimiento IMPACTA, con el fin de apoyar a los emprendedores de impacto. Antes de crear el fondo, la Universidad contaba con la unidad de apoyo al emprendedor Impacta, que hacía parte de la unidad de proyección social y que ofrece un ecosistema de aceleración e incubación de emprendimientos sostenibles, donde incluso, antes del fondo, se daban recursos no reembolsables a algunos emprendedores

La Fundación nació por la necesidad de brindar también apoyo financiero a los emprendedores, completando así el ciclo de acompañamiento.

La Fundación se encarga de gestionar el Fondo de Capital Privado Impacta, que invierte en empresas con alto potencial de impacto positivo. El fondo se responsabiliza de tomar las decisiones de inversión, desinversión y seguimiento de las empresas del portafolio, así como de gestionar los riesgos asociados.

El fondo comenzó a operar en octubre de 2022 y, para mayo de 2023, realizó sus primeras inversiones en Refurbi, que se especializa en el reacondicionamiento de teléfonos móviles, y en Zhana Solutions, que ofrece tecnología avanzada para la gestión de residuos industriales. Estos primeros pasos marcaron el inicio de un portafolio diversificado que, al cierre de 2023, incluía cinco inversiones en áreas como la economía circular, energías renovables y agrotecnología. Entre las empresas destacadas en el portafolio se encuentran Demetria, Muta y Soluna, reflejando el enfoque del fondo en sectores innovadores y sostenibles.

En 2024, Impacta llevó a cabo tres inversiones: la primera en Escappy, una empresa enfocada en el turismo regenerativo con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y responsabilidad; también en IncluirTec, que desarrolla un sistema de puntuación alternativo para facilitar el acceso a créditos formales para pequeños productores agropecuarios de manera completamente digital; y finalmente en Rocasol Plataforma, dedicada a conectar actores del sector de energía solar residencial, brindando acompañamiento durante la obtención, financiación e instalación de soluciones energéticas.

Para el presente año, se prevé que el fondo realice al menos cinco nuevas inversiones, lo que permitirá seguir ampliando su impacto y diversificación. Este crecimiento destaca el compromiso del FCP IMPACTA con el apoyo a empresas que buscan generar cambios significativos en sus áreas de acción, consolidando su posición como un actor clave en el ecosistema de emprendimiento de impacto.

Otros servicios  – Alistamiento para la inversión

Sabemos que acceder a financiamiento no siempre es fácil. Por eso, además de invertir, ayudamos a los emprendedores a prepararse para levantar capital a través de nuestro servicio de alistamiento financiero, lo hacemos como un servicio de última milla para aceleradoras que han encontrado oportunidad para que algunas de las empresas accedan a fuentes de financiación.

Equipo de trabajo

Líderes Comprometidos con el Impacto

El Fondo Impacta cuenta con un equipo de profesionales y expertos que trabajan día a día para impulsar inversiones con propósito. Nuestra estructura de gobierno se compone de dos órganos clave:

  • El Comité de Inversión, encargado de analizar y aprobar las inversiones.
  • El Comité de Vigilancia, que supervisa el cumplimiento de nuestras estrategias.

Además, contamos con un equipo gestor profesional, que lidera la operación y gestión del fondo con pasión y compromiso.

Equipo Gestor Profesional

Paola Franco Franco

Directora de la Fundación Impacta, Gestor Profesional

  • Ingeniera Industrial, especialista en innovación y MBA.

  • Más de 14 años de experiencia en innovación, gestión de proyectos y fortalecimiento empresarial.

  • Ha liderado programas de crecimiento empresarial en los sectores de energía, alimentos y servicios.

  • Directora de la Fundación Impacta, responsable legal y ejecutora de las estrategias del Fondo.

Sergio Cadavid Ramos

Coordinador de la Fundación Impacta, Gestor Profesional

  • Magíster y especialista en finanzas, administrador de empresas.

  • Más de 15 años de experiencia en banca de inversión, valoración y estructuración financiera.

  • Ha liderado fusiones y adquisiciones y asesorado startups de base tecnológica.

  • Coordina el Fondo Impacta, acompañando emprendimientos sostenibles hacia su consolidación e inversión.

Sara Pulido Bonilla

Analista Financiera de la Fundación Impacta, Gestor Profesional

  • Ingeniera Financiera con diplomado en Gestión y Estructuración de Portafolios de Inversión.

  • Experiencia en planificación financiera, modelación de proyectos inmobiliarios y análisis de datos.

  • En Impacta, apoya la evaluación de inversiones y la estructuración de portafolios de impacto.

Comité de Inversión

Mauricio Camargo

  • Ingeniero Civil (Lehigh University) y MBA (MIT).
  • Fundador y Director de Altra Investments, firma de capital privado con más de USD 750 millones invertidos.
  • Amplia trayectoria en consultoría estratégica y gestión de fondos en sectores como BPO, logística, energía y financiamiento comercial.

Beatriz Cuello

  • Especialista en Mercadeo Estratégico y Administradora de Empresas.
  • Más de 20 años de experiencia en fondos de capital privado en sectores inmobiliario, forestal y agropecuario.
  • Ha liderado la estructuración y gerencia de proyectos por más de 300 mil millones de pesos y gestionado bonos de carbono.

Federico Leal 

  • Profesional en Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, MBA.
  • Más de 20 años de experiencia en planeación estratégica, desarrollo de negocios e inversiones.
  • Ha liderado proyectos en los sectores financiero, salud, construcción, telecomunicaciones y servicios.

Comité de Vigilancia

William Zuluaga

  • Candidato a PhD en Derecho y Economía, Ingeniero Industrial, especialista en Gerencia de Proyectos.
  • Más de 15 años en gestión financiera y eficiencia energética.
  • Experto en estructuración de fondos de inversión y docente en universidades de renombre.

Diego Fernando Palencia Silva 

  • Ingeniero Industrial, especialista en Finanzas y MBA.
  • Más de 26 años de experiencia en gestión de portafolios de inversión en mercados nacionales e internacionales.
  • Experto en estructuración de proyectos de banca de inversión y gestión de fondos de capital de riesgo.

Carolina Vélez Gómez 

  • Abogada especialista en gestión para el desarrollo humano.
  • Más de 33 años de experiencia en derecho civil, comercial y laboral.
  • Ha asesorado empresas y liderado procesos jurídicos en fiduciarias y fondos de inversión.

Nuestro Portafolio: Empresas que Transforman el Mundo

Cada empresa en nuestro portafolio ha sido seleccionada por su capacidad de crecimiento, su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su compromiso con la transformación social y ambiental.

Zhana Solutions

Tratamiento inteligente de residuos grasos

Zhana Solutions revoluciona el tratamiento de residuos mediante su tecnología patentada de trampas automáticas de grasa, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para cocinas industriales. Su servicio de economía circular permite a restaurantes y empresas reducir la contaminación del agua y cumplir con normativas ambientales, al mismo tiempo que optimizan la gestión de sus residuos grasos.

Refurbi

Economía circular para dispositivos electrónicos

Refurbi está redefiniendo el consumo de tecnología mediante la recolección, reacondicionamiento y reventa de dispositivos electrónicos usados. Su modelo de negocio reduce los desechos electrónicos y extiende la vida útil de equipos como celulares, laptops y tablets. A través de procesos de reacondicionamiento certificados, Refurbi garantiza calidad y accesibilidad, ofreciendo tecnología de segunda mano con altos estándares de desempeño. Su impacto es doble: disminuye la contaminación y hace que la tecnología sea más asequible.

Demetria

Digitalización y trazabilidad del café

Demetria ha desarrollado una tecnología única que está cambiando la industria del café a nivel mundial. Gracias a su combinación de NIR (espectroscopía en el infrarrojo cercano) y tecnología móvil, permite a los productores y tostadores medir y gestionar la Huella Sensorial Digital del Café con precisión. Su plataforma SaaS optimiza la producción y comercialización del café, facilitando la digitalización del sector y mejorando la trazabilidad del producto.

MUTA

Gestión digital de residuos y economía circular

MUTA impulsa la economía circular a través de un ecosistema digital que conecta a empresas con gestores de residuos certificados. Su plataforma permite la recolección eficiente y seguimiento de residuos hasta su transformación, asegurando que las empresas cumplan con estándares ambientales y generen impacto positivo en la sociedad. Su enfoque en trazabilidad y trabajo digno lo convierte en un actor clave en la transición hacia una economía más sostenible.

Escappy

Turismo sostenible y desarrollo territorial

Escappy es una TravelTech que está transformando la manera en que las personas viajan, promoviendo un turismo más sostenible y consciente. A través de su plataforma, conecta a los viajeros con experiencias auténticas que benefician directamente a las comunidades locales, fomentando el desarrollo territorial y la protección de los ecosistemas.

IncluirTec

Inclusión financiera para pequeños productores

AgriFinTech que utiliza tecnología avanzada para crear un score alternativo que permite a los pequeños productores agropecuarios acceder a créditos formales de manera 100% digital. Su solución innovadora reduce las barreras de acceso al financiamiento, promoviendo la inclusión financiera y el crecimiento del sector agropecuario.

Rocasol

Financiación de energía solar residencial

Plataforma digital que conecta a todos los actores del sector de energía solar residencial, facilitando el acceso a sistemas fotovoltaicos para hogares y empresas. Acompaña a los clientes en todo el proceso, desde la cotización y financiación hasta la instalación y legalización, impulsando la adopción de energías limpias y la reducción de emisiones de carbono.

Soluna

Energía solar prepago para comunidades

Soluna lleva energía limpia y confiable a comunidades en zonas no interconectadas mediante un modelo prepago accesible. Con más de 35.000 familias beneficiadas en México, Estados Unidos y Colombia y 30 MW de energía fotovoltaica instalada, su impacto en la electrificación rural es tangible, mejorando la calidad de vida y promoviendo la sostenibilidad en comunidades desatendidas.

¿Eres emprendedor?

Si tienes un negocio sostenible y buscas inversión para crecer, queremos conocerte. Cuéntanos más sobre tu empresa y cómo está generando impacto. Nuestro equipo revisará tu aplicación y, si hay un match con nuestra tesis de inversión, nos pondremos en contacto contigo.

¿Te interesa invertir en empresas que generan impacto real y retornos sostenibles? Contáctanos al correo informacion@fondoimpacta.com y te daremos más información sobre nuestra tesis de inversión y de los beneficios de invertir en el Fondo de Capital Privado Impacta u otros vehículos que se adapten a tus expectativas.

¿Eres inversionista?

Código de Buen Gobierno y Ética

En el Fondo Impacta, creemos que la inversión responsable es clave para construir un futuro sostenible.

Nuestro enfoque combina sostenibilidad, economía circular y eficiencia en el uso de recursos, garantizando que cada inversión genere impacto positivo en lo ambiental, social y económico.

Para ello, priorizamos empresas que:

  • Reducen emisiones de carbono mediante energías renovables y eficiencia energética.
  • Fomentan la economía circular, promoviendo reutilización y optimización de recursos.
  • Generan empleo digno y sostenible en sectores clave de la economía verde.
  • Impulsan la inclusión social y financiera, apoyando comunidades desatendidas y equidad de género.
  • Alinean su impacto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Transparencia y estándares internacionales

Nos adherimos a marcos regulatorios y estándares globales como TCFD, SASB y la Circular 031 de la Superintendencia Financiera de Colombia, asegurando que nuestras inversiones sean resilientes, medibles y alineadas con mejores prácticas ESG.

Gobernanza y ética

En la Fundación para el Emprendimiento Impacta creemos que la transformación social y ambiental solo es posible si se construye sobre los pilares de la confianza, la integridad y la rendición de cuentas. Por ello, publicamos los principales documentos e instrumentos que guían nuestra gestión ética y la administración del Fondo de Capital Privado Impacta.
Aquí encontrarás nuestra información actualizada de interés público.

Información Institucional y de Cumplimiento
1. Renovación del Régimen Tributario Especial
Consulta aquí los documentos presentados ante la DIAN y las certificaciones relacionadas con nuestra permanencia en el Régimen Tributario Especial.

2. Código de Buen Gobierno
Nuestro Código de Buen Gobierno establece las reglas de conducta, los principios de transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas que rigen a nuestra Fundación y a los órganos del Fondo que gestionamos.

3. Política de Tratamiento de Datos Personales
Estamos comprometidos con la protección de la información personal. Nuestra política detalla los derechos de los titulares, los principios rectores y los canales habilitados para ejercer el habeas data.

4. Programa de Ética y Transparencia
Contamos con un Programa Integral de Ética y Transparencia que promueve el cumplimiento normativo, la gestión de riesgos y el fortalecimiento de una cultura institucional basada en principios.

5. Proceso Integral de Inversión – FCP Impacta
Conoce las etapas, criterios y lineamientos que seguimos para la evaluación, selección, inversión, seguimiento y salida de las empresas del portafolio del Fondo de Capital Privado Impacta.

Formatos de Cumplimiento

6. Formato de Declaración de Conflictos de Interés
Este formato debe ser diligenciado por todos los colaboradores, miembros de comités, proveedores o aliados estratégicos, en aras de mantener la transparencia e independencia de nuestras decisiones.


7. Carta Anual de Declaraciones y Garantías Éticas
Es un compromiso formal que firmamos anualmente para ratificar nuestra adhesión a los principios éticos, de cumplimiento normativo y de protección de datos que rigen nuestra operación.

Canal Ético y de Denuncias
La Fundación para el Emprendimiento Impacta cuenta con un canal confidencial y seguro para reportar situaciones relacionadas con conflictos de interés, corrupción, fraude, acoso o cualquier conducta que contravenga nuestros valores institucionales.
🔐 Escríbenos a: informacion@fondoimpacta.com

Nuestro Compromiso
Nos adherimos a las políticas institucionales de la Universidad EAN, nuestro aliado académico y promotor, incluyendo sus principios de equidad, diversidad, inclusión, calidad, sostenibilidad y salud ocupacional.

 

Preguntas
Frecuentes

Encuentra las respuestas a todas sus preguntas a continuación.

¿Quieres saber más sobre qué esperar al unirse a uno de nuestros programas y cómo operamos?

Nuestros aliados

Fondo Impacta en cifras

0
Millones COP
Tamaño total objetivo
+ 0
Empresas financiadas
0
Emprendedores
en análisis preliminar
0
USD
Compromisos de inversión
Scroll to Top